Solo no significa abandonado

Solo no significa abandonadoDecía John Lennon que “la vida es eso que pasa mientras estamos ocupados haciendo otros planes”.

Cada vez que escucho aquello de que “Fulanita rehízo su vida”, entiendo que quien lo dice quiere contarme que nuestra “fulanita” tiene otra vez pareja y puede incluso que esté dispuesta a formar una nueva familia. Entonces, yo siempre me pregunto: “¿es que acaso quienes siguen solos después de una separación no están vivos? ¿Es que la vida que llevan no es vida? ¿Es que no se puede rehacer la vida más que en pareja?

Me parece que rehacer la vida después de una separación consiste en dejar de llorar, en dejar de recordar y de lamentarse por lo que se ha perdido y empezar a sacar cuentas de lo que se puede hacer con lo que se tiene y lo que se va a ganar a partir de ahora. Rehacer la vida significa dejar de torturarse por el pasado y vivir y disfrutar el presente; en pasar página y en hacerse con las riendas de la propia existencia, ya sea solo o bien acompañado.

Vivir solo es hoy por hoy una experiencia que, muy probablemente, tengamos que atravesar todos los adultos en algún momento de nuestra vida. Así que es mejor estar preparados para coger al toro de la soledad por los cuernos de la autonomía, en vez de quedarnos atascados en el lamento por lo muy desgraciados que somos o empeñarnos en maldecir la malísima suerte que hemos tenido.

Hay quienes entienden la soledad únicamente como un lugar de tránsito, como la antesala que tiene que habitar para encontrar otra pareja; esos se exasperan, se impacientan, ponen su vida en “pausa” hasta nuevo aviso. Les parece que todos los amigos están casados, que todos tienen hijos, que todos encuentran otra pareja antes que ellos. ¿Hasta cuándo tendré que esperar? ¿Cuándo será mi turno?

Mientras tanto, la vida, que “es eso que pasa mientras se espera por la vida” —que diría Lennon—, se les escurre por las manos.

Y una de las consecuencias de esta actitud es que estas personas no tienen mucha cintura para elegir pareja, les da igual a quién tienen al lado… con tal de tener a alguien. Elegir desde la desesperación no es elegir. Esto sería aferrarse a un clavo ardiendo y conformarse. Esa desesperación es la que abona el camino para entablar relaciones destructivas, con poco amor, algo de mal trato y mucho de resignación.

Contenido relacionado


8 comentarios
  1. Tatiana
    Tatiana Dice:

    Hola, he leído el artículo y me quedado con preguntas en mi interior…preguntas como, pero porque el amor hace que la vida sea más vida? Por que con amor el trabajo es menos trabajo? Por que con amor lo bonito es mas bonito y lo feo menos feo? Por que un problema es menos problema cuando llegas a casa y está esa persona a tu lado que simplemente con mirarte te dice no te preocupes…Nos sentimos mas vivos amados que solos???

    • Mariela Michelena
      Mariela Michelena Dice:

      Buenos días Tatiana. Estoy de acuerdo contigo, yo también creo que el amor, cuando es del bueno, sin duda nos hace sentir más completos. Estar acompañados, compartir la vida con alguien hace que las cargas sean menos y que las cosas buenas sean más. El problema es que en ocasiones, en la búsqueda de esa compañía, nos aferramos a lo primero que nos pasa por delante o soportamos situaciones terribles, con tal de no estar solos. Me parece que aprender a estar solos, disfrutar de nuestra propia compañía, saber quiénes somos, qué nos gusta, es una condición importante para luego poder elegir con tranquilidad y no desde la angustia o la desesperación.
      Como siempre, ¡gracias por tus comentarios que nos ayudan a todos a pensar!

  2. Carmina
    Carmina Dice:

    B.noches : que dificil coger por los cuernos, el toro negro de la soledad impuesta, despues de pasar toda una vida acompañada , despues de 40 años de matrimonio y 4 años de separacion , como se rehace la vida sola?
    Si que me dicen , de buena fe que rehaga mi vida ( refiriendose a que lo haga con pareja) y eso me sienta igual que si me clavaran un puñal , me ofende, pero la realidad es que no se como comenzar de nuevo sola.
    Los hijos se han ido ,me acabo de jubilar, he vivido siempre para los demas, y ahora no se vivir para mi , es que me parece egoista si antepongo un deseo mio sobre los deseos de los demas ,refiriendome a mi familia ,claro.

    • Mariela Michelena
      Mariela Michelena Dice:

      Querida Carmina, todas las separaciones son terribles, lo sé, pero creo que hay algunas, como la que usted describe, que son especialmente difíciles y duras de digerir. Después de 40 años, uno da por sentado que la vida será ahora más tranquila, que se empezarán a recoger los frutos de lo que se ha sembrado y que se pueden recuperar espacios de pareja que estuvieron perdidos por la llegada de los hijos, por la vida… Así que empezar a inventarse una vida a estas alturas no debe ser nada fácil. ¿Qué decirle? ¡Un día a la vez! Poco a poco. Muy poco a poco. Estoy segura de que, con el tiempo, podrá «coger ese toro por los cuernos» y encontrar una manera diferente de ser feliz. Un fuerte abrazo y mucha suerte.

  3. Ana
    Ana Dice:

    Querida Mariela, quiero contarte que desde hace mas de un año y medio estoy aprendiendo a rehacer mi vida sola. Ha sido maravilloso aunque nunca es facil. Despues de un divorsio y una separacion , no quiero equivocarme de nuevo. Asi que voy de paseo sola, me mimo a mi misma sola,cultivo mis amistades, intento sacar fuerza yo sola de lo profundo para culminar mis proyectos y sobre todo me asombra y me emociona el no estar pendiente de cuando aparecera el siguiente amor. Estoy aprendiendo sobre lo que no me gusta en un hombre y una relacion, estoy aprendiendo que la vida tiene un sentido y sus bondades pueden expresarse mas alla de tener o no pareja. Tus libros han sido maravillosos, me han ayudado a vivir mejor.

    • Mariela Michelena
      Mariela Michelena Dice:

      Querida Ana: ¡Gracias por este comentario tan esperanzador! Estoy segura de que muchas mujeres que te lean podrán iniciar ese camino tan apasionante que las conduzca a ellas mismas, a conocerse mejor y a ser su mejor compañía. Me alegra mucho saber que mis libros te han servido de compañía y de inspiración. ¡Un fuerte abrazo!

Los comentarios están desactivados.