«Una mujer malquerida» es una mujer que sufre por amor, enzarzada en relaciones imposibles y destructivas, que llora por un amor perdido o que se angustia porque sabe que su relación no tiene futuro. Suelen ser mujeres extraordinarias, autónomas, independientes en otros terrenos de la vida, que se transforman en niñas enfermizas si un hombre no las llama.

Empezaremos la historia con la elección de pareja que siempre es fruto de todo menos del azar. Tomaremos como referencia el cuento de La ratita presumida para ilustrar ese radar que a veces tenemos las mujeres para elegir la peor de las opciones posibles. Una vez elegido, la mujer convierte a su hombre en un dios y ella pasa a ocupar el lugar de su dueña y a la vez de su sierva.

Repasaremos lo que he llamado los «pecados capitales», que reúnen algunas de esas situaciones, actitudes o vicios que pueden aparecer en cualquier relación pero que, en exceso, se convierten en pecados que llevan a la mujer a verse envuelta en relaciones que sólo la hacen sufrir: la sumisión, la intermitencia, la impostura o la infidelidad. Conoceremos también la enorme importancia de La Otra en el drama de los celos.

Repasaremos algunos de los recursos de los que suele echar mano una mujer atrapada en este tipo de relaciones: recurrirá a sus amigas, que se convierten en pilares firmes que la sostienen; buscará consejo con el mismo interés en un libro de autoayuda, en el horóscopo o en las cartas del tarot y, finalmente, si nada de lo anterior le ha funcionado y el sufrimiento persiste, acudirá a un terapeuta para pedir ayuda psicológica. Veremos que cada una de estas tablas de salvación cumple una función diferente, tiene sus peculiaridades y ninguna de ellas sustituye a las demás.

Detalles
  • Tapa blanda: 264 páginas
  • Editorial: La Esfera de los Libros (1 de enero de 2008)
  • Colección: Bolsillo (la Esfera)
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8497346858
  • ISBN-13: 978-849734685
  • ISBN: 13 978-84-9734-637-5
  • Más de 30.000 ejemplares vendidos
Ediciones
  • España
  • Portugal
  • Francia
  • Venezuela
  • Brasil

Opinión

¿Qué opinan los lectores de ‘Mujeres malqueridas’?

Este libro es magnífico, debería ser un libro de cabecera para cualquier mujer, no sólo para las que tengan dependencia emocional. Yo ya había leído más libros sobre el tema (“Mujeres que aman demasiado”, “Cuando amar demasiado es depender” y 5 o 6 obras de Richard Riso), pero este es el que más me ha gustado sin duda. Se nota que es una psicoanalista quien lo escribe porque va al núcleo de las cosas: por qué hacemos lo que hacemos y a qué se debe. Pone muchos ejemplos para que podamos vernos a nosotras mismas y ver dónde estamos o no. A mí me ha ayudado mucho a comprender y a saber qué cosas hacía y por qué. Es duro verse retratada y descubrir que haces eso que ella dice… pero ese es el primer paso para poder cambiarlo, dejar de sufrir y no repetir los errores. Yo estoy encantada de haberlo leído, va a ser mi libro de cabecera y lo leeré de vez en cuando, porque además es muy fácil de leer y siempre se saca algo. Lo recomiendo totalmente. Ojalá lo hubiera leído antes.

Elisa M.

Un libro enriquecedor en todos los sentidos, con el que muchas mujeres pueden sentirse identificadas. Te ayuda a abrir una ventana en el cuarto oscuro en el que puedes sentirte atrapada y descubrir que hay mucha más gente con tus mismos problemas.

Mónica

Situaciones reales. Respuestas desde la psicología en Me cuesta tanto olvidarte. Me gusta mucho esta psicoanalista y sus libros. Forma sencilla de leer y entender comportamientos humanos.

Inmaculada